IPCVA
Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fé

Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fé

Categoria 1
Compartir:

Del RENSPA a los restaurantes europeos: ¿Cómo comunicamos con ciencia la carne argentina?

New

Así se tituló la presentación del IPCVA en el Congreso “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fé” organizado por la Cooperativa Guillermo Lehmann en Santa Fé el 12 de noviembre. 

Durante la jornada, se abordaron temas claves como la medición de huellas ambientales en diferentes producciones agropecuarias y se hizo hincapié en los requerimientos internacionales en materia ambiental y las nuevas oportunidades que surgen para Argentina. Además, la Cooperativa presentó su Segundo Reporte de Sustentabilidad 2023–2025, reafirmando su compromiso con una gestión que integra productividad, innovación y responsabilidad social. 

La disertación del Instituto llevada adelante por el Ing. Agr. M. ScAdrian Bifaretti Jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA quien presentó evidencia que está redefiniendo la conversación ambiental sobre nuestra carne vacuna:

 

  • El 87% de la ganadería argentina se produce en zonas de riesgo “nulo” de deforestación.

  • El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) muestra menores emisiones y menor uso de agua que muchos competidores globales.

  • La integración entre geolocalización, RENSPAs, DTE y trazabilidad ambiental permitirá cumplir con la normativa 1115 de deforestación de la Unión Europea con solvencia.

Pero también hay algunos desafíos por atender y prestar atención:
Un error en la geometría de los polígonos de los RENSPAs cargados por los productores ganaderos los puede dejar afuera del circuito Unión Europea, aun cuando el establecimiento cumpla con todas las normas. Hay que insistir en hacer una carga adecuada de la información digital. 

La oportunidad es enorme: Si bien Argentina tiene carne sostenible; ahora es prioritario sistematizar y ordenar los datos de la información satelital, corregir inconsistencias y comunicar con más fuerza su diferencial ambiental.

Argentina produce carne sostenible. El desafío es que el mundo lo sepa.

¿Querés recibir las últimas novedades?

Registrate y te enviaremos las mejores ofertas para vos.